Escuchas el término “contaminación” e inmediatamente se te viene a la cabeza todos aquellos residuos en forma de combustibles fósiles y petróleo que vertimos a los océanos, pero no la basura que vemos diariamente en las aceras o al aire que respiramos, incluso aquel dentro de nuestro hogar.
Sí, aunque no parezca que no incluso el aire de nuestro hogar puede estar plagado de agentes contaminantes que de no controlarlos pueden causar graves daños. Imagina colocando una gota de colorante para alimentos en un tazón grande de agua. El colorante de alimentos se dispersará y es posible que ni siquiera puedas ver el color. Ahora imagina que pones una gota de colorante en un pequeño vaso de agua. El color será más fuerte porque tiene menos espacio para dispersarse, está más concentrado. Este es un símil perfecto para que entiendas la contaminación del aire interior en tu casa, en un espacio concentrado pero ¿por qué?
Las causas de la contaminación del aire de tu casa
- Humo
El humo del tabaco se compone de aproximadamente 4,000 productos químicos, incluidos los carcinógenos, que inhalas incluso después de que el humo visible se haya despejado d la habitación. Si tú o alguien que vive contigo fuma dentro de casa, aumenta el nivel de contaminantes dentro de tu hogar.
- Molde y hongos
Una casa con más humedad es más propensa a que tener moho y el moho afecta negativamente la calidad del aire de tu hogar y tu salud. La mejor manera de resolver este problema de contaminación en particular es encontrar dónde se produce y eliminarlo adecuadamente.
- Formaldehido o Metanal
No sabes que los productos comunes en tu hogar están soltando lentamente contaminantes al aire como este. Los azulejos, la pintura y el humo de los cigarrillos… contienen formaldehído o metanal que se dispersa por el aire en tu hogar.
- Radón
El radón es un gas incoloro, inodoro y ligeramente radiactivo que, si se acumula en tu hogar, puede causar problemas de salud graves, como el cáncer de pulmón. Puede llegar a tu casa a través de grietas en los cimientos, la construcción de juntas y drenajes. La mejor manera de determinar si el radón está presente en niveles poco saludables en tu hogar es contratar a un profesional para llevar a cabo una prueba y proponer las mejores opciones para reducirlo.
- Amianto
Amianto, una palabra cada vez más presente cuando se inspeccionan edificios antiguos. Se trata de un químico extremadamente dañino. Si bien se prohibió el uso prolongado en cualquier edificio en las casas antiguas, aislamientos y baldosas puede seguir presente.
- Partículas de polvo
Es uno de los contaminantes del aire interior de tu casa más comunes: el polvo. Además si éste se acumula en la canalización de tu hogar o en tu aire acondicionado podrás tener niveles de contaminantes más altos de lo normal.
La contaminación del aire interior es peligrosa para tu salud
El mayor problema con la mala calidad del aire en el hogar es el riesgo que representa para tu salud. Hay algunos síntomas comunes que quizás te resulten familiares como…
- Dolor de cabeza
- Fatiga
- Tos
- Estornudos
- Respiración con dificulta
- Sequedad o irritación de garganta, piel y ojos.
- Si tienes una condición cardíaca o respiratoria anómala, la contaminación del aire interior puede causar un aumento de sus síntomas.
Si comienzas a experimentar alguno de los síntomas anteriores, lleva un registro de cuándo comienzan, si éstos desaparecen, y de dónde crees que proceden así cómo si experimentas algún cambio. Por ejemplo, si empiezas a toser en tu sótano, pero la tos desaparece cuando estás en el parque, existe la posibilidad de que tu hogar tenga altos niveles contaminantes.
¿Cómo mejorar la calidad del aire de tu hogar? Una de las mejores maneras de combatir la contaminación del aire interior es instalar un sistema de filtración de aire. Éste extraerá el aire de los conductos y lo llevará a través de un proceso de filtrado paso a paso antes de enviarlo de vuelta a tu hogar.