Faltan pocos días para que llegue la primavera, la época donde guardamos el edredón de casa y poco a poco nos vamos preparando para la llegada de las cada vez más altas temperaturas. Aún es pronto para poner el aire acondicionado pero no lo es cómo para llevar a cabo un mantenimiento preventivo del mismo cara a que nos funcione correctamente cuando empecemos a usarlo dentro de pocos meses. ¡Toma nota!

Si quieres que en junio, cuando empieces a notar que los días de mucho calor ya han llegado y necesitas enchufar tu aire acondicionado tras meses de inactividad y que el aparato funcione a la perfección, debes empezar a trabajar a contrarreloj en un mantenimiento preventivo del aire acondicionado. No es una tarea complicada y sí necesaria, otra opción es llamar a profesionales expertos en aire acondicionados que te ayuden en esta puesta a punto.

Date cuenta que tu aparato de aire acondicionado ha estado muchísimos meses apagado y necesita que diferentes puntos clave de revisión sean estudiados al milímetro cara a que el aire funcione sin problemas cuando lo enchufes. Por ejemplo, en la unidad exterior debes prestar especial atención a diferentes elementos, ¡toma nota!: verifica que los soportes del aire se encuentran seguros y fijados correctamente, limpia la acumulación de polvo en la rejilla como un cepillo, revisa que no hayan obstrucciones en el paso del aire y si es así elimínalos y comprueba además que no hay fugas de gases refrigerantes en tu aire acondicionado.

Limpieza del aire acondicionado por dentro y por fuera

También la unidad interior necesita un mantenimiento preventivo en el aire acondicionado. Enciende y revisa que los termostatos de control funcionan a la perfección, limpia el tubo, la bandeja (con bactericidas, sobre todo) y el espacio interior que queda siempre debajo de los filtros con agua y algo de lejía. También retira del aire acondicionado los filtros para limpiarlos con jabón neutro y agua. Pero ojo, ahí no queda todo. En un mantenimiento preventivo de aire acondicionado hay muchos más detalles que debes tener en cuenta cara a que te funcione perfectamente ante la llegada del calor.

No uses agua excesivamente caliente al lavar los filtros, evita que los líquidos de limpieza toquen las partes eléctricas del aire, apaga el aparato y desconéctalo de la red eléctrica (MUY IMPORTANTE) y realiza estas tareas al menos una vez al mes de aquí a la llegada del verano. Date cuenta de que no hacerla esto puede provocar que tu aire se estropee, que sea eficientemente menos energético y que puedas llegar a tener un sobrecoste en la factura eléctrica, ¿lo sabías?