Aunque el buen tiempo nos acompaña durante gran parte del año, contar con un instalador de gas durante esta época del año es imprescindible. ¡El frío también llega a la costa mediterránea y con temperaturas sorprendentemente bajas! Tu casa o tu comunidad de vecinos debe disponer del certificado de gas en comunidades de vecinos correspondiente. Te contamos qué instalaciones las necesitan.

Es invierno y necesitamos tener todas las instalaciones de nuestra casa o edificio en orden y una de las más importantes es la de gas. Nos permite poder cocinar, poder tener agua caliente al ducharnos e incluso tener nuestra casa con una temperatura agradable. Pero antes de ello debemos tener listo el certificado de la instalación de gas en Alicante o el certificado de instalación de gas comunidades de vecinos listo y en condiciones para que no ocurra ningún problema y, cómo no, para poder instalar y poner en marcha instalaciones de gas. Hay dos tipos de instalaciones, las instalaciones de de abastecimiento de combustibles gaseosos, o sea, la instalación del gas y por otro lado las instalaciones térmicas para la obtención de dicha energía térmica.

En las instalaciones de gas natural, el susodicho certificado de la instalación de gas para comunidades de vecinos debe hacer constancia que el gas se obtiene de las redes de distribución urbanas o industriales para poder utilizarnos en las casas. Y para ello es importante que el profesional debidamente formado de la empresa redacte un proyecto especificando cuáles son las instalaciones que lo necesitan. Éstas suelen ser instalaciones individuales con potencia útil superior a 70 kW, instalaciones comunes con potencia útil mayor de 2.000 kW, acometidas interiores con potencias superiores a 2.000 kW e instalaciones conectadas a redes de presión de operación superiores a 5 bar. Los certificados de instalación de gas pueden ser bien un certificado de acometida interior de gas, un certificado de instalación común de gas o certificado de instalación individual de gas.

Por otro lado, hay otro tipo de certificaciones de gas y que hace referencia a la normativa que regula la documentación de los dispositivos que utilizan el gas para poder producir energía térmica. Para ello es necesario contar con un profesional para potencias superiores a 70 kW, para las de entre 5 y 70kW tan solo es necesario una memoria técnica de diseño y menos de 5Kw ya n oes obligatorio presentar documentación previa. Una vez se termine la instalación, se emite el correspondiente certificado de las instalaciones de gas tras unas pruebas de puesta en marcha.