Cuando llega cada principio de mes y recibimos las facturas de los distintos suministros de nuestro hogar, nos preguntamos qué podemos hacer para reducir sus importes. Muchos propietarios de viviendas antiguas optan por realizar una instalación de gas para evitar el alto coste que tiene la electricidad. Si es nuestro caso, puede que nos preguntemos qué debemos tener en cuenta.

Pasos para realizar una instalación de gas en una vivienda antigua

Debemos empezar por explicar que el gas llega a un edificio por medio de una Instalación Receptora Común, que está formada por una serie de tuberías y válvulas que posibilitan la conexión entre el distribuidor del servicio y cada una de las viviendas. Además, es necesario instalar diferentes medidores, uno por inmueble para conocer su consumo individual.

Por lo tanto, si vivimos en un piso ubicado en un edificio necesitamos averiguar si cuenta con suministro de gas natural. En el caso de que residamos en una vivienda individual, habrá que saber si el servicio llega hasta la zona en la cual está ubicada.

Tomemos nota de estos otros puntos que no debemos olvidar:

  • Contactar con el distribuidor. El primer paso es contactar con la empresa que suministra el servicio en la zona en la cual residimos. Estos profesionales nos informarán de todo lo que necesitamos conocer sobre la instalación que vamos a realizar. Además, nos darán un presupuesto detallado en el que costará el precio final de la instalación.
  • Instalación en la vivienda. Por así decirlo, la distribuidora traerá el servicio de gas hasta la puerta de nuestra vivienda. Pero en su interior será preciso completar la instalación. En algunos casos la distribuidora se encargará también de este trabajo, en otros tendremos que ponernos en contacto con una empresa que se dedique a este tipo de instalaciones. Es importante que obtengamos un presupuesto, y que nos aseguremos de que cuenta con los certificados necesarios para realizar este tipo de trabajos. Porque no olvidemos que la instalación deberá quedar certificada.
  • Elegir la comercializadora. Existen diferentes comercializadoras en el mercado, así que resulta conveniente consultar sus tarifas para conseguir el mejor precio. Para contratar el suministro de gas debemos proporcionar a la empresa que elijamos el código CUPS, que nos habrá proporcionado la distribuidora.

Ahora ya sabemos todo lo necesario para realizar una instalación de gas en nuestra vivienda.