ahorrar energia

Según recientes estudios, se prevé que el gasto energético roce niveles récords durante este mes de diciembre. Y si hay un ámbito donde el gasto sigue su escalada sin frenos ese es el laboral. Gastamos demasiada energía en nuestro ambiente de trabajo y en mano de los propios trabajadores está convertir la empresa donde trabajan en un lugar energéticamente eficiente. Te damos algunas ideas para ahorrar energía en el trabajo.

 

El mes de noviembre, la demanda energética eléctrica aumentó un 3,6% marcando unas de las cifras más altas que se recuerdan. Datos que podrían incluso aumentar durante el presente mes de diciembre con las fiestas de Navidad ya presentes. Buena parte de la culpa de este ascenso, lo tienen las empresas españolas que cada vez utilizan más y más energía para satisfacer sus necesidades laborales del día a día.

De hecho, según Red Eléctrica de España (REE), los mayores consumidores de electricidad se sitúan en sectores como el metalúrgico con un peso del 23,3 % respecto al total, la industria química con un 7,9 %, los productos minerales no metálicos con un 6,2 %  y la alimentación, 6 %.

Sin embargo, sean o no sean estos uno de tus campos de trabajo, en tu propio trabajo también puedes ahorrar energía. Tan solo basta con poner en práctica ideas para ahorrar energía en el trabajo y concienciar al resto de tus compañeros para que hagan lo mismo. ¿Y por dónde empezar? Con hábitos muy normales y habituales.

Consejos para ahorrar energía

Por ejemplo, evita usar la fotocopiadora si no es necesario porque además estarás colaborando con el medio ambiente y si sí es preciso, hay veces que imprimir por ambas caras es posible y estarás ahorrando energía. Cuando termines tu jornada laboral, apaga tu pc y todos los dispositivos por completo. Eso quiere decir que no los dejes en modo suspensión porque simplemente el pequeño piloto rojo de la pantalla ya está consumiendo energía.

Otra idea de cómo ahorrar energía en el trabajo es el de promover el uso de cartuchos de tinta y tóner reciclados, enciman cuestan entre un 30% y un 70% menos y también estarás ayudando a preservar los recursos naturales aparte de ahorrar costes tangibles de energía en tu empresa.

Apaga las luces de habitaciones o despachos, e incluso del cuarto de baño de tu empresa, si no hay nadie dentro. Son pequeños grandes gestos que estarán ayudando a que tu lugar de trabajo sea más energéticamente sostenible. También en época de intenso calor o de mucho frío coloca el aire acondicionado y la calefacción a temperaturas óptimas. Una máximo o mínima refrigeración es un gasto importante de energía y es aquí donde más gastamos. Promueve también el uso de las escaleras y no tanto del ascensor. Aparte harás ejercicio, lo cual te sentará genial tras tantas horas sentado frente al pc.

Y evita el despilfarro de energía en el trabajo, apostando más por la iluminación natural, por la iluminación LED y desenchufa de la corriente los cargadores de baterías que no utilices. Sé responsable. Tu empresa y el medio ambiente te lo agradecerán.