origen de los aparatos de aire acondicionados 2

¿Qué haríamos hoy en 2019 sin aire acondicionado? en la época de las olas de calor recurrentes, se nos hace inimaginable la posibilidad de vivir sin aire acondicionado. Sin embargo, el aire acondicionado es un invento relativamente reciente.

 

Desde cuándo lo hay? ¿Cómo evolucionó? a estas y a otras preguntas trataremos de responder en este artículo monográfico sobre la historia del aire acondicionado. Se trata de una historia que se remonta a principios del siglo 20. Y es que el científico Willis Carrier sentó las bases de lo que más adelante sería el aire acondicionado tal y como lo conocemos hoy.

 

En realidad, el origen del aire acondicionado no es la necesidad de no pasar calor, sino otro muy diferente. En Nueva york, en una imprenta, los responsables tenían muchas dificultades para llevar a cabo el proceso de imprimir el papel. La calidad de ese papel era muy pobre a consecuencia de lo mucho que cambiaba la temperatura y otras variables como la humedad y el calor. Fue por eso que Willis Carrier se puso a realizar investigaciones con el objetivo de descubrir cómo podía resolver aquella situación y conseguir un papel de calidad.

 

Al principio el aire acondicionado era industrial

La consecuencia de sus acciones fue la creación de un dispositivo específico que tenía por objetivo controlar la humedad ambiental a través de una serie de tubos que se enfriaban. Aquí se fundó la primera unidad de climatización de la historia de la humanidad.

 

Al principio, el invento de Carrier solamente tuvo aplicaciones industriales. así fue que se empleo en industrias como la textil, donde generaría desgraciadamente una gran cantidad de electricidad estática. Se trataba de aplicaciones muy diferentes a como las conocemos hoy en día. Sin embargo, industrias como el tabaco, la farmacia, las máquinas de afeitar y también la panificacion pudieron emplear este sistema.

 

La participación japonesa en la industria del aire acondicionado no es tampoco casual. Si en muchas ocasiones asociamos este tipo de dispositivos al país del sol naciente puede que tenga que ver con el hecho de que son el primer país que importo uno de estos dispositivos.

 

Da esta forma, la industria de la seda situada en Yokohama fue la primera en utilizar un aire acondicionado allá por 1907. Sin embargo, el uso personal del aire acondicionado no llego hasta una década más tarde. En 1922 se adapta el sistema para hacerlo aplicable a espacios enteros en los que hay personas. Es de esta forma como en los almacenes Hudson de Detroit se utiliza el aire acondicionado y se enfría la totalidad de la tienda.

 

De esta forma las tiendas de los grandes almacenes y otros locales como cines utilizaron el aire acondicionado más a menudo. Esto supuso un repunte de las ventas durante la temporada estival. Una época del año en la que siempre había sido difícil vender para este tipo de negocios.

 

El primer uso doméstico del aire acondicionado no se produce hasta 1928. Sin embargo, la crisis del 29 hace que el desarrollo de este producto no sea todo lo exitoso que cabría esperar. Por eso, se tiene que esperar hasta finales de los años treinta, en plena guerra mundial, para que se pueda hablar de una demanda de aire acondicionado doméstico como tal.
Desde entonces, el aire acondicionado no he hecho más que evolucionar día a día. Cada vez se ha vuelto más eficiente energéticamente, consume menos y, además, hace mucho menos ruido del que hacía en otras épocas. Esto ha hecho que hoy en día el aire acondicionado sea no solo una necesidad sino también algo asequible a prácticamente todos los bolsillos de las personas que viven en zonas de calor. ¿Cómo sería nuestra vida sin aire acondicionado? Probablemente muy distinta, y probablemente mucho peor.