Nos pensamos durante días dónde colocar la vitrina SPENÜGMSKE pero el aire acondicionado ya vendrán y nos lo colocarán.

Y oye, es cierto: es un profesional quién te indicará el mejor lugar para colocar el aparato pero si en su día te enseñamos como calcular la potencia de tu equipo y hoy, que ya sabemos que te has decidido a dar el paso para que tu casa sea tu lugar favorito y vas a comprar el mejor equipo, pues te aconsejamos dónde colocarlo:

Split: es la unidad interior. El dispositivo que verás puestecito en la pared de la habitación que tu elijas, o en todas, tu mandas.

Es importante ubicarlo en un lugar de manera inteligente, que el aire se distribuya lo mejor posible por la habitación de manera uniforme y evitar que haya zonas demasiado frías o demasiado calurosas.

Sabemos que hace calor y te apetece un chorro de aire helado, pero no instales la unidad donde la corriente de aire llegue directa a ti, además de incomodo, puede llegar a ser contraproducente para tu salud.

Intenta escoger un lugar donde no reciba la luz directa del sol, evitarás que se sobrecaliente el equipo y tenga que trabajar a más rendimiento.

Otro de los consejos de nuestros técnicos es que cuánto más cerca del compresor, mejor.

Si el compresor (unidad exterior) está lejos del split, el recorrido de los conductos se amplia, con lo que la eficacia disminuye y aumenta el riesgo de fugas.

Evita su colocación encima de aparatos eléctricos, si en algún momento apareciera una fuga podría ocasionar averías.

Sin obstáculos, un mueble o una puerta pueden impedir la correcta salida del aire, haciendo que el equipo genere un sobreesfuerzo y aumente su consumo.

Compresor: es la unidad exterior, su colocación suele ser en balcones, terrazas o azoteas.

Recuerda consultar la ordenanza municipal si vas a colocarlo en la fachada o se ve desde el exterior, son tipos duros.

Debe estar colocado, en la medida de lo posible lo más alejado del sol y de la humedad. Está preparado para las inclemencias del tiempo, pero si tienes la oportunidad de colocarlo bajo techo, lo protegerás de las fuertes lluvias y alargarás su vida útil. Cuánto más protegido de hojas, polvo y suciedad esté, mejor será su funcionamiento y mejorarás su rendimiento.

Termostato: Al igual que con la calefacción, debes colocar el termostato del aire allí donde más vida haya, (así que por ejemplo, en Marte no lo pongas) siempre alejado de fuentes de calor que no distorsionen la temperatura ambiente.

Debes saber que algunos modelos de aire acondicionado llevan el sensor de temperatura incorporado al mando de control remoto, con lo que tendrás la oportunidad de colocarlo allí donde te parezca según el momento.

Con estos cuatro consejos esperamos resolver algunas de tus dudas en lo que a instalaciones de trata aún así recuerda que la instalación siempre deberá estar realizada por un profesional autorizado, de otra forma, perderías la garantía del fabricante además de poner en peligro tu seguridad.