El aire acondicionado es un electrodoméstico esencial en el hogar, sobretodo en épocas del año donde resulta tan importante poder climatizar las diferentes áreas de descanso. Las proporciones y modelos de estos dispositivos suelen ofrecer diferentes opciones a la hora de decidir dónde ubicarlos, por lo que poder tapar u ocultarlos parcialmente será de gran ayuda para poder mantener armonía en los espacios.
Artefactos eléctricos como el aire acondicionado está diseñado para mejorar la climatización de espacios específicos en el hogar, desde pequeñas habitaciones en las que se usan los modelos convencionales de este equipo, hasta grandes espacios donde se ubican aires acondicionados con proporciones industriales. En ambos casos, resulta primordial poder tener una estrategia decorativa para poder tapar la proporción del equipo, bien sea de forma parcial o total.
Para poder tapar un aire acondicionado de forma efectiva, es necesario inspeccionar los componentes específicos del equipo, el modelo, potencia y ubicación. En el caso de los aires acondicionados de pared, el espacio interno que ocupan es mínimo, en comparación con la proporción que ocupan en el espacio externo. Por otra parte, los aires acondicionados en modelo split, también ocupan poco espacio interno a diferencia del resto del equipo que queda afuera.
La razón técnica por la que los aires acondicionados dejan buena parte de su estructura afuera, es que de no ser así, la capacidad de climatización se vería comprometida. Sin embargo, también se estaría comprometiendo la fachada de los espacios, ya que estos equipos suelen ocupar una cantidad de espacio notable a simple vista. Es importante destacar que de igual forma el aire acondicionado debe protegerse ante agentes como la contaminación y el clima.
Las fachadas y la parte externa del aire acondicionado
Dependiendo del tipo de equipo, la parte que queda afuera del aire acondicionado podría ocupar ciertas proporciones de espacio, por lo que la mejor manera de ocultarlo será con creatividad, pero con precaución. La zona externa del aire acondicionado debe tener la posibilidad de ventilarse, por ende, no se puede tapar por completo, ya que podría generar que la unidad del equipo se sobrecaliente.
Si se trata de una fachada al ras de la calle, las plantas podrían ser una buena opción, tanto en el espacio inferior al aire acondicionado, como en los espacios próximos. Estos elementos servirán para decorar y para distraer la atención que puede originar en las fachadas. Existen algunos elementos adicionales como cajas de materiales de madera, que también sirven para suavizar un poco el espacio que ocupan estos equipos.
En el caso de aires acondicionados Split, que tienen un equipo de mayor proporción, que por lo general se ubica en el tejado o azotea, se recomienda ubicar el equipo alejado del borde del techo, con la finalidad de que no se pueda apreciar a simple vista. Si las condiciones climáticas son extremas, estos equipos se pueden cubrir con un pequeño techo o jaula que bloquee la intensidad del paso del sol o la lluvia.
Lograr armonía con la cara interna del aire acondicionado
La cara interna del aire acondicionado será un elemento que no se puede ocultar del todo, ya que, si algo bloquea la salida del aire, este se puede dañar. Sin embargo, lo más recomendable es buscar la armonía, ubicando el equipo en alguna zona alta, no solo por seguridad con los más pequeños, sino que se puede perder entre algún tipo de mobiliario que tenga cerca. Visualmente será mejor no enmarcar la salida de aire.
Si se trata de un aire acondicionado blanco, sea cual sea el modelo, en una pared del mismo tono se disimulará mucho más. Tratar de que la pared no haga un contraste tan marcado con el color de este electrodoméstico, hará que la armonía se mantenga. Un buen truco es utilizar elementos decorativos con colores mucho más llamativos alejados del aire acondicionado que distraigan la atención hacia ellos, así será mucho más fácil mantener un equilibrio en la decoración.