MALGASTAR CALEFACCIÓN EMPRESA

Como es lógico, trabajar en un entorno seguro, cómodo y agradable incide directamente en la productividad de los empleados. En este sentido y durante esta época del año, el tema de la calefacción es uno de los más importantes e incluso polémicos en cualquier entorno organizativo. ¿Gastas demasiado en mantener un ambiente cálido y a buena temperatura? Así se malgasta calefacción en una empresa….

¿Sabías que según estimaciones hay pymes que pueden llegar a gasta al mes una media de 1.000 euros en calefacción durante los meses más fríos del año? La cantidad final dependerá siempre de tres variables.

  1. Espacio disponible. Es decir, los metros cuadrados que ocupa la empresa y aquellos donde se debe lograr una temperatura agradable para que el trabajador realice sus competencias de la mejor manera posible.
  2. Tarifa elegida. El consumo final de una empresa y otra similar puede ser el mismo pero el precio a pagar por éste no. La elección de la tarifa en calefacción es vital para pagar más o menos en este sentido.
  3. Las horas de consumo. No es lo mismo mantener un espacio con una temperatura agradable durante todo el día que solo durante las horas de la jornada laboral.

Sin embargo, independientemente de estos factores malgastar calefacción en una empresa es algo bastante recurrente. Pequeños hábitos que se pueden modificar y que de no hacerlos, la empresa puede ver cómo los gastos en calefacción suben mes a mes y cada temporada de frío. Un ahorro que puede llegar a ser importante al cabo del año y que puede ser reubicado por la empresa para gastarlo en otros menesteres que repercutan directamente en la calidad del trabajo a realizar.

Consejos para evitar malgastar calefacción en las empresas

  1. Elegir un mal sistema de calefacción. Se puede pagar más y a la vez malgastar en calefacción en una empresa si se elige un mal sistema de calefacción que siempre dependerá del tipo de local, tamaño, ubicación del mismo… El más común son las calderas de condensación por gas y los emisores eléctricos para pymes.
  2. Dependencias abiertas. Mantener ventanas que no se cierran bien o puertas que se quedan algo abiertas es sinónimo de malgastar calefacción en las empresas. Es inevitable el ir y venir de gente por eso es importante optar por ventanas de cerramiento fácil, puertas mecánicas, contrapuertas…
  3. Acondicionamiento de las habitaciones. Si nos encontramos en un lugar de otoños e inviernos fríos, es imprescindible adaptar la estructura de la empresa a esta circunstancia especial. O lo que es lo mismo, acondicionar paredes y tejados para evitar tener que gastar más calefacción en mantener caliente nuestra empresa.
  4. Fugas de calefacción. En muchas empresas se malgasta calefacción por culpa de las fugas de calefacción sobre todo en ventanas. Debemos comprobar que éstas se cierran bien y no tienen ningún tipo de hueco donde puede escapar la calefacción.
  5. No abusar de la calefacción. Qué duda cabe que para mantener una empresa con una temperatura agradable es importante que la temperatura no se quede encendida durante toda la noche, tampoco instalar calefacción en todas las dependencias (las hay que no las necesitarán porque no utilizan) ni estar apagando y encendiendo continuamente ésta. Elegir una temperatura agradable durante las horas de la jornada laboral y al finalizar, apagarla.

¿Podemos ayudarte en ahorrar e instalar calefacción en tu empresa? Contáctanos sin compromiso.