

Es una de las técnicas más recurrentes a la hora de proceder a un correcto mantenimiento de los radiadores de casa. Queremos que la calefacción no falle en el duro invierno que se avecina. ¿Cómo purgar radiadores? Esto es lo que debes saber…
Has estado todo el otoño sin encender la calefacción pero el frío ya es inaguantable como para hacer caso omiso a las bajas temperaturas, toca encender la calefacción de una vez. Pero ocurre una cosa, los radiadores han estado demasiado tiempo sin utilizar y tienen aire acumulado en su interior que puede poner en peligro su propio funcionamiento.
¿Cómo saber que nuestros radiadores acumulan aire? Porque el radiador está frío en la parte superior y también porque se escucha un ruido tipo gorgoteo, cada vez que el sistema se pone en marcha.
Debes saber que este aire se ha formado en el mismo circuito de calefacción provocando que éste no caliente de manera correcta y por tanto es obligatorio expulsarlo al exterior y esto se le llama purgar el radiador.
Paso a paso en la purga de radiadores
El purgador en sí es un pequeño aparato que colocamos en los extremos de la parte superior del radiador. Es precio colocar un recipiente debajo en el suelo para recoger el agua que va a caer cuando se suelte al aire.
Se girará con un destornillador plano o con una llave especial dependiendo de la forma del radiador pero ojo si se gira demasiado podría salir el agua a presión. También existen los purgadores automáticos ideales para radiadores de aluminio. El aire se expulsa aquí de forma más cómoda, automáticamente.
Es importante iniciar el purgado de radiadores en el inicio de cada temporada de frío y antes, cómo no, de poner en marcha la calefacción por primera vez. Sin ser obligatorio que se realice esta acción durante otra época del año. Pero es un paso básico del correcto mantenimiento de la calefacción de gas natural.
Si vivimos en una residencia con varias plantas, es preciso comprobar cada radiador aunque lo más común es que el aire se acumule en los radiadores de las plantas altas. Y si durante el purgado sale aire y muy poca agua, es aconsejable poner en marcha el sistema de calefacción antes de seguir purgando. También es aconsejable iniciar el purgado de radiadores en aquellos más cerca de la caldera ya que es donde primero llega el combustible.
Y un detalle muy importante, en el purgado es vital comprobar la presión que será siempre de 1 bar.