

El verano tiene las horas contadas y a menos calor, menos uso del aire acondicionado. Las noches empiezan a ser más frescas y por el día ya no necesitamos casi encenderlo. Quizás durante el invierno no utilicemos el aparato de aire acondicionado pero tantos meses apagado hace preciso un correcto mantenimiento para poder disfrutarlo el próximo verano a pleno rendimiento y sin problemas. Te damos algunos consejos.
Pese a que podemos utilizar el aire acondicionado para suministrar nuestra casa de aire caliente durante el invierno, lo cierto es que muchas casas deciden comprar un aire acondicionado solo para la época de calor. Cuando éste desde los meses de septiembre u octubre desaparece, el aire acondicionado no vuelve a encenderse hasta la próxima época estival… aunque no debería ser así.
Aunque solo lo usemos para darnos calor está más que recomendado encender el aire acondicionado varias veces durante el año para reactivar su motor y comprobar que sigue funcionado a la perfección, no nos encontremos con un problema cuando empecemos a echarlo en falta y no nos funcione. O si lo necesitamos pero la garantía ha expirado. Mejor controlar en este sentido los tiempos. Pero ojo, durante el invierno mantener el aire acondicionado debe ser un hábito que debemos llevar a cabo. Al menos una o dos veces en todos los meses que no vamos a usarlo.
Desinfección del aire acondicionado
La limpieza de filtros es muy importante. Para ahorrar trabajo, lo recomendable es limpiarlo con un compresor de aire comprimido aunque si no se disponemos de esta herramienta se puede optar por coger una bayeta y limpiar todas las rendijas. Eso sí, cuidado con usar algo punzante, queda totalmente prohibido ya que podemos dañar el intercambiador y éste quedar muy dañado.
Pero no basta con limpiar, también hay que desinfectar. Cabe recordar que, como es normal, los aires acondicionados son una fuente importante de bacterias y si percibes que el aire que suelta huele mal es que ha llegado a su cúspide, necesita una limpieza a fondo.
Para proceder a la desinfección del evaporador puedes optar por un rociador de agua y echarle un chorro de lejía dentro, lo demás lo llenas de agua. Ni te preocupes por echar agua demás, ya que justo debajo del intercambiador se encuentra la bandeja de desagüe. Repite esta operación un par de veces durante el año, y si vas a usarlo también a modo de calor, llévalo a cabo en el tránsito de temperatura. Huelga decir que en los meses que no uses el aire acondicionado, no es nada recomendable cubrir el aparato, tampoco el exterior, con algún tipo de tela. Podrías estar haciéndolo más mal que bien. ¡Toma nota!