El aire acondicionado pasa varios meses apagado cogiendo polvo y de un día para otro, al igual que llega el calor, le exigimos que funcione a toda máquina, que climatice nuestra vivienda lo más rápido posible y, a poder ser, lo más rápido posible.

Para tenerlo todo a punto para cuando necesitemos ese fresquito en nuestro salón deberemos dedicarle un mínimo de mantenimiento y limpieza que no te llevará más de 30 minutos

A parte de cuidar el equipo, conseguir un óptimo funcionamiento del Split, ahorrar en consumo eléctrico y alargar la vida útil de la máquina y su instalación es necesario realizar una limpieza del aire acondicionado para eliminar bacterias y partículas nocivas que ha ido acumulando durante los meses de invierno y que al ponerlo en marcha pueden ser distribuidas por la estancia afectando a nuestra salud.

Te recomendamos a parte de realizar la limpieza antes de la temporada de verano se realice otra justo después ya que el aparato habrá realizado un uso prolongado. (Siempre y cuando no hagas uso de la bomba de calor, si es así tocará otra limpieza también a inicio y final del invierno)

Para empezar debes tener en cuenta que los filtros son los encargados de la calidad del aire de tu hogar, retienen polvo, partículas pequeñas virus y bacterias, de ahí la importancia de mantenerlos limpios y en buen estado.

Para acceder a los filtros del aire acondicionado  deberás abrirla rejilla del Split y sacarlos.

Recuerda cortar el suministro eléctrico para evitar cualquier tipo de accidente

Una vez fuera,  puedes limpiarlos con agua templada y, en el caso de estar muy sucios, puedes usar algo de jabón o usar jabón antibacterias para una desinfección más profunda pero no utilices productos abrasivos ni frotes demasiado fuerte ya que los filtros son susceptibles de romperse, déjalos secar a la sombra.

Encontrarás en el mercado productos específicos para la limpieza de filtros de aire acondicionado con propiedades antibacterianas ideales para esta función

Si los filtros están demasiado sucios y después de la limpieza no vuelven a su color original o muestran manchas significará que ya están  deteriorados y necesitarás  cambiarlos por unos nuevos.

Hoy en día la mayoría de equipos de aire acondicionado disponen de una función en la que avisa de la necesidad de limpieza/cambio de filtros y algunos modelos incluyen además, el modo autolimpieza.

Si tu equipo de aire acondicionado no cumple con esta función ten en cuenta que el cambio de filtros dependerá del uso del equipo, del ambiente en la habitación, si hay fumadores, del número de personas y mascotas convivientes en la estancia  o si es una primera o segunda residencia.

Para limpiar el Split utiliza una aspiradora y elimina el polvo en todos aquellos orificios donde puedas acceder. Puedes pasar una bayeta húmeda por la unidad interior (recuerda de cortar la corriente eléctrica) y utilizar un cepilla de cerdas suaves para retirar el polvo en las rendijas más pequeñas y asegurarte así que el Split queda limpio.

Deberás echarle un ojo al drenaje de agua, comprueba que no hay ningún elemento que lo obstruya y si es así, libera la tubería para que el agua de la condensación pueda pasar sin problema.

Es importante saber cómo y porqué limpiar el aire acondicionado:

  • Evitas posibles enfermedades provenientes de las bacterias y virus que permanecen en el aire
  • Alargas la vida útil de tu máquina de aire acondicionado
  • Consigues un óptimo funcionamiento del equipo
  • Evitas malos olores
  • Ahorras en la factura de la luz ya que el aparato no realiza sobreesfuerzos.

Desde Urbangas te recordamos que la limpieza y mantenimiento de un equipo de aire acondicionado más de 5kW debe ser realizada por un profesional autorizado así que no dudes en contratar nuestro servicio de mantenimiento cuando lo necesites.