Webp.net resizeimage1

¿Eres empresario del sector de la gastronomía? ¿Has pensado en renovar el sistema de gas de tu restaurante? Probablemente te sumerges en un mar de dudas, de las que trataremos de aclararte algunos ítems. El gas natural es, en la actualidad, una de las mejores opciones para cualquier casa, edificio o empresa. (LEER MÁS)

Un año nuevo puede implicar renovación. Quizá es el momento de optimizar y modernizar tu entorno, y si eres empresario del mundo de la hostelería y gastronomía, deberás considerar la instalación de gas natural en restaurantes como un excelente primer paso.  Este sistema, que como su nombre lo indica, es natural, trae una serie de beneficios que repercutirán en la productividad y rentabilidad de tu restaurante o empresas.

¿Tienes dudas sobre el funcionamiento del gas natural en restaurantes? Es absolutamente normal, pero estarás feliz de instalarlo y comprobar que a su alrededor se mueven un cúmulo de ventajas que serán, además, de gran beneficio para tu restaurante y tu entorno. Los beneficios pasan por el ahorro, pero también por el compromiso ambiental de tu restaurante pero no se quedan ahí, pues tu estado de salud, también se verá favorablemente impactado. Conozcamos sus más destacados beneficios.

Gas natural en restaurantes, ahorro económico

Con la instalación y el uso del gas natural pagas lo que consumes, ni un poco más, ni un poco menos. Lo que quiere decir que tú y tu equipo de cocineros pueden hacer un uso adecuado del sistema de cocinado. Los competitivos precios del gas natural han entrado al mercado a mover las piezas, pues debido a sus costes, muchos están migrando y comprobando que es más barato.

Pero las ventajas de ahorro no quedan aquí, ¿sabías que el uso de gas natural deteriora en menor proporción los electrodomésticos? Así ha sido comprobado, y resulta un gran beneficio, sobre todo para los inversionistas, quienes se verán en la necesidad de reinstalar hornos y cocinas con menor frecuencia, optimizando así los recursos de su empresa. Definitivamente si se trata de ahorrar, este es la opción que necesitas.

Limpieza y fácil instalación

El sistema de instalación del gas natural es poco aparatoso, pero debe ser ejecutado por un experto que conozca tanto lo técnico como lo legal dentro del territorio español. Recuerda que se trata de un combustible y que, por tal razón, debe ser manejado con el debido cuidado que no cualquier empresario o chef tiene. El instalador lo canalizará hasta el punto del electrodoméstico de uso y tú podrás disponer de él, fácilmente, a través de una válvula, grifo o botón. Su suministro suele ser constante y de alta calidad.

Usabilidad

Un gran beneficio del gas natural es su versátil uso y disposición. No se trata solo de la cocina, su utilidad va más allá y puede repercutir en toda la casa, edificio o empresa. Lo puedes disponer para generar calor, a través de los sistemas de calefacción, agua caliente en las duchas y/o lavabos, además de las cocinas y hornos; por ejemplo, pero el gas natural también puede ser usado para generar frío en instalaciones refrigeradoras de gran utilidad en un restaurante donde hay tantos alimentos que conservar.

Mejor cocinado con gas natural en restaurantes y… ¡salud!

Como ya hemos dicho el suministro de gas natural es constante y de alta calidad, pero, ¿sabías que esto repercute en la calidad del cocinado? ¡Pues sí! Es un combustible de alto valor calorífico y sus quemadores son centrales distribuyendo de manera correcta el calor durante el cocinado con los utensilios adecuados. Eso se traduce en que a mayor calidad del cocinado, mejor quedan los alimentos y, por ende, expones menos tu salud.

Compromiso con el ambiente

El compromiso con el entorno que nos rodea es un elemento fundamental en el mundo empresarial actual. Cada día, son más las empresas que apuestan a formas de trabajo ecológicas o comprometidas con el medio ambiente. En el mundo de la hostelería, y más específicamente la gastronomía, es fundamental contar con una instalación de gas natural, cuyo sistema tiene menores repercusiones sobre el ambiente por ser más respetuosa con el ecosistema.