

¿Por qué no funciona la caldera? ¡Ya está! Algo falla en la presión del agua. De hecho esta es una de las averías más frecuentes en lo que a averías en calderas se refiere. Te contamos porqué ocurren y las diferentes averías en calderas por presión del agua que existen. ¡Toma nota!
Las averías en calderas por una incorrecta presión del agua son de las más frecuentes. No debemos alarmarnos, como es normal todas ellas tienen solución. Lo necesario es identificarlas y hacerlo cuanto antes mejor cara a evitar que no estemos utilizando las calderas en todo su potencial y tal y cómo deberíamos.
El correcto funcionamiento de una caldera de agua caliente y calefacción se consigue gracias a diferentes factores como son:
– Un correcto suministro eléctrico
– Una buena presión de agua en la instalación
– Un combustible óptimo para su funcionamiento
Cuando alguno o algunos de estos factores fallan es cuanto aparecen las averías en calderas. Un mal funcionamiento o una anomalía en la instalación pueden ser los culpables.
La presión del agua en las calderas
La presión del agua en este tipo de instalaciones es fundamental para poder disfrutar de una caldera en su plenitud. Una caldera se comporta de forma diferente si tiene tanto exceso como defecto de presión en el agua. Y he aquí cuando aparece uno de los problemas más frecuentes.
Es preciso saber que la caldera y el circuito de calefacción están conectados entre sí. Las calderas cuentan con un manómetro que es el encargado de registrar la presión en bar, la unidad de medida de presión.
El manómetro de la caldera tiene como finalidad indicar las diferentes presiones de la misma durante el día dependiendo siempre del uso que le demos a la caldera. Es recomendable tener una presión de carga en frío y con bomba parada para funcionar con una presión de más o menos 1,2 bar.
Baja presión del agua. Se da cuando la presión no es más alta que un 0,5 bar e incluso menos. ¿Cómo podemos identificarla? Por el ruido de paso de agua en zonas del circuito y por el ruido en la bomba de la caldera al circular.
Con baja presión del agua es normal que la caldera sufra sobrecalentamiento. La caldera en vez de de impulsar agua, impulsará aire provocando un calentamiento del aire en el interior del circuito produciendo así la activación de los dispositivos de seguridad de temperatura de la caldera y finalmente dejándola fuera de servicio.
Alta presión del agua. Podrás observar que la válvula de seguridad de calefacción de la caldera se ha disparado. Probablemente sea por un exceso de carga de agua. Esto suele ocurrir cuando cargamos la caldera en frío y con la bomba parada hasta los 2 bar facilitando que se dispare así hasta los 3 bar de presión. La válvula se abrirá entonces y liberará presión.
Aquí entra en juego el llamado el vaso de expansión de calefacción de la caldera que se encarga de absorber este incremento de presión, si el vaso de expansión no absorbe el incremento de presión, la válvula de seguridad se abre y libera presión.