calentar hogar otoño

Te sorprendería saber cuánto te puedes ahorrar mensualmente si sigues una serie de recomendaciones. Así como es posible gastar menos en la factura de la electricidad haciendo una pequeña obra para incrementar la eficiencia energética de tu hogar, te sorprenderá saber que también puedes conseguir muy buenos resultados en la factura de la calefacción. Este es solo uno de los muchos tips que debes tener muy en cuenta cuando decides optimizar lo que consumes.

El ahorro energético no solo se traducirá en que tu bolsillo estará más desahogado sino que también ayudarás al planeta debido a que el consumo excesivo en calefacción o luz es algo que el ciudadano de pie puede revertir fácilmente. Apúntate a la moda más verde y ayuda al medio ambiente mientras ahorras dinero.

Paga menos en tu calefacción con estos 8 trucos

 

1.Mantén una temperatura adecuada: El termostato es la clave para ahorrar más en tu factura de calefacción. Para ello te recomendamos que mantengas la temperatura a unos 20ºC durante el día y a unos 16ºC por la noche. Actualmente, la mayoría de termostatos permiten programar la temperatura.

2.Purga los radiadores: O extrae el aire cada cierto tiempo. Purgar es necesario ya que conseguirás gastar menos. Es aconsejable hacerlo cada año al comienzo de la época de frío. Los radiadores de la calefacción van acumulando pequeñas burbujas que no permiten que pase el calor y de ahí que se pierda potencia y, por tanto, eficiencia.

3.Aislamiento del hogar: Es fundamental que el hogar esté bien aislado para evitar que se pierda potencia calorífica. Además es una manera de proteger el medio ambiente optimizando el uso de la energía en la calefacción.

4.Cierra los radiadores que no sean necesarios: De este modo pagarás menos en tu factura de la calefacción. ¿Hay estancias que apenas utilizas? Suele suceder que en casas que son muy grandes o que tienen habitaciones de invitados que se dejan los radiadores abiertos. Esto multiplica el consumo anual.

5.Ventila por la mañana: Evita que el calor se vaya. Por ejemplo, si la temperatura es de 16ºC por la noche y de 20ºC por la mañana, ventila antes de que cambie la temperatura de noche a día. No es necesario que una casa esté ventilada durante más de 10 minutos.

6.Si vas a estar muchas horas fuera, apágala: Aunque se suele recomendar que se mantenga a una temperatura constante, lo cierto es que la OCU (Organización de Consumidores Unidos) lo ha desmentido. Obviamente si vas a estar en el domicilio y hace frío deberás mantener la calefacción encendida pero si te vas a apear durante horas no es necesario mantenerla.

7.Alfombras, cortinas y materiales cálidos: Algunos materiales son más cálidos que otros y de ahí que los veamos comúnmente en países en los que las temperaturas son bajas. Es el caso de la madera, que resulta muy acogedora. En contrapartida, la piedra es fría aunque es común en regiones templadas en las que llueve a menudo. También añadir alfombras o cortinas al domicilio son opciones para evitar el frío. Las clásicas sábanas de franela y los nórdicos también son ideales durante los meses fríos.

8.Preocúpate por tu sistema de calefacción: ¿A cuántos usuarios se les ha averiado la caldera en pleno invierno? Un correcto mantenimiento junto con una revisión de cuando en cuando te puede evitar más de un quebradero de cabeza.

En conclusión, el ahorro en la factura de la calefacción te llevará apenas unos minutos al día. A cambio conseguirás mejorar la eficiencia energética de tu hogar y poner tu grano de arena para salvar el medio ambiente. ¿Qué te parece?