gas natural 001

El gas natural en los últimos años ha vuelto a coger fuerza por su fácil tratamiento y extracción. Es un combustible capaz de mejorar la calidad de vida de cualquier persona al ser económico y de fácil instalación. Las ventajas son infinitas debido a su versatilidad y nobleza, aunque muchos le tengan excesivo cuidado; es natural este temor pues se trata de un combustible muy potente y abrasivo.

 

Para conocer más a fondo sobre el gas natural, es bueno identificar su origen, su uso y cómo puede cambiar la vida de familias y comunidades enteras haciendo un uso correcto y eficiente. A continuación te presentamos diez preguntas y respuestas más usuales para conocer este mineral que ha servido por décadas a mejorar la calidad de vida del hombre. Toma nota y cámbiate a la mejor fuente de energía.

10 preguntas y respuestas sobre el gas natural

 

  1. ¿Sabes de dónde proviene el gas natural?

El gas natural es un combustible de sumo cuidado de origen fósil con una proporción mayoritaria de metano y en menor cantidad de hidrocarburos ligeros como etano, butano o propano.

 

  1. ¿Cómo funciona el gas natural?

Este gas natural funciona generando energía térmica, a través de un proceso de combustión. Un proceso que se desarrolla siendo tratado el gas para que llegue de la menara en que distribuye en cada hogar.

 

  1. ¿Para qué sirve el gas natural?

Este es un combustible eficiente, limpio, seguro y barato por lo que hace que su uso tanto ene l hogar como en la industria sea altamente demandado. Se puede utilizar para cocinar, para calentar el agua y también para la climatización a través de aires acondicionados-

 

  1. ¿En qué áreas de las industrias se usa?

Este combustible  Alimentaria, agroindustria, vidrio, cerámica, cemento, ladrillos, siderurgia, son solo algunas de las áreas de la industria que se sirven de las virtudes del gas natural.  Otros grandes sectores han comenzado experimentos efectivos en  electricidad, petroquímica y transporte.

 

  1. ¿Se puede usar en casa?

Sí,  es de fácil acceso para el usuario, pues se canaliza desde un punto matriz hasta el lugar de uso. Solo necesitarás abrir una válvula o grifo y listo.

 

  1. ¿Puedo instalar yo el gas natural?

No, lo correcto es que contactes a un experto calificado en el tema  y sea este quien acuda a tu local comercial o casa a hacer las pertinentes instalaciones.

 

  1. ¿Puedo usar la misma cocina de casa?

Probablemente sí, pero debes consultar con un técnico que verifique si la cocina que tienes en casa se puede adaptar. Siendo así, solo necesitarán hacer cambios de válvulas y los sistemas internos.

 

  1. ¿El uso del gas natural es mas costoso que la electricidad?

El precio del gas natural es altamente competitivo en comparación con combustibles similares o con la misma electricidad. Su precio suele estar determinado por el crudo, pero tiene una menor volatilidad, mientras que la electricidad si bien mantiene un precio fije suele ser muy costoso, incluso dependiendo de las zonas.

 

  1. ¿Puedo usar gas natural en mi vehículo?

Sí, de hecho existe el gas natural vehicular, aunque suele tener mayor salida comercial en el área empresarial o en el sector transporte. El gas natural se comprime y almacena en cilindros que va en la parte interna de los vehículos.

 

  1. ¿Es peligroso el gas natural?

Todo combustible tiene un margen de riesgo, por ello, es fundamental que sus procesos de instalación y adiestramiento vaya dictado por un experto en el área.