beneficios gas natural 1

El uso del gas natural como fuente de consumo humano es una de las prácticas con mayor ventaja que se pueden disfrutar tanto en casa como en oficinas. Su uso puede estar vinculado a procesos como climatización, preparación de alimentos, limpieza, higiene y un sinfín de escenarios que hacen que sea un material muy noble con una variada gama de usos para mejorar la calidad de vida del ser humano. Sin embargo, existen falsas creencias que lo ubican como un material peligroso.

 

Para hablar con propiedad del uso del gas natural en casa es importante conocer todos sus beneficios y atributos. Es importante hablar de la composición química del gas natural, que se puede definir por sus usos como un combustible o una fuente energética, este material es de origen fósil, formado en primera instancia por metano, y en menor proporción por hidrocarburos ligeros como el etanol, butano o propano seguido en menor medida por hidrocarburos más pesados. El gas natural se extrae directamente de yacimientos naturales situados en el subsuelo y no requiere ninguna transformación, entre sus principales ventajas se encuentran:

 

  1. Usar gas natural es muy económico: En comparación con otras fuentes de energía, el suministro de gas natural es muy accesible con relación a su elevado rendimiento, por ende su consumo es menor lo que genera un menor coste total para el usuario final.

 

  1. El gas natural no puede ser interrumpido: Debido a sus características y composición, el abastecimiento de gas natural es continuo, evitándose así los cortes de suministro que generan molestias entre los usuarios.

 

  1. El gas natural es muy potente: Este noble material proporciona una gran potencia de suministro por lo que permite su utilización en paralelo con todos los dispositivos que hagan uso del gas doméstico sin perder su capacidad en ningún momento.

 

  1. No necesita ser almacenado: Debido a que el gas natural no requiere de un almacenaje, se puede evitar todo el proceso de estar pendiente de suministros para reponer el consumo como sucede en casos puntuales con otras fuentes de energía que si deben ser reemplazadas una vez sean consumidas.

 

  1. El método de pago es mucho más práctico: El consumo de gas natural suele ser cancelado justo después de consumir el periodo establecido, esto se puede lograr gracias al control preciso que ejerce la medición por contador.

 

  1. El gas natural no deteriora el medioambiente: Este tipo de fuente de energía se puede considerar como la energía fósil con menor impacto en el entorno natural, ya que tiene las menores emisiones de CO2 por unidad y de igual forma no emite residuos sólidos, humo ni malos olores, por lo que se puede usar sin remordimientos.

 

  1. Es el combustible que más rápido lograr calentar los ambientes: Entre los tantos beneficios que ofrece el gas natural se sitúa su propiedad de ser el combustible con un alto poder calorífico. Casos como el gas procedente de Argelia, que ejerce un poder calorífico inferior medio de 10.67 kWh/Nm3, hablan de como este elemento es ideal para climatizar.

 

  1. Su uso es muy práctico para el usuario: La gran ventaja del gas natural es que su uso ss de fácil acceso para el usuario, ejecutar su uso es muy sencillo ya que por lo general solo necesita abrir un grifo o válvula, para tener un suministro constante.

 

  1. Versatilidad para generar frío y calor: El gas natural se puede utilizar en una amplia variedad de aparatos, que van desde aquellos diseñados para generar calor como la calefacción, el agua caliente, las cocinas industriales y hornos, así como aquellos que sirven para generar frío en instalaciones refrigeradoras de tamaño amplio o pequeño.

 

  1. Existe mucho personal capacitado para su instalación: El mercado ofrece una gran cantidad de técnicos acreditados para la realización de las instalaciones correctas según las leyes así como para garantizar su mantenimiento.

 

10. Es un elemento muy seguro: Debido a que es un material más ligero que el aire, si llegaran a suceder fugas o emisiones fuera de lo común, estas se pueden disipar rápidamente en el aire si se ventila correctamente, por ende los riesgos son mínimos.